EVENTO GRATUITO

Comunicación y política en la era digital.

El Congreso se llevará a cabo del 23 al 25 de noviembre de 2022 en el auditorio # 3 de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (Ecuador)
Days
Hours
Minutes
Seconds
Evento Híbrido

I Congreso Internacional de Comunicación, política y sociedad digital.

La realización de CICOPOSD 2022, bajo las líneas de investigación “Comunicación, Política, Identidad, Cultura y Género”; “Educomunicación y Transmedialidad”, será la oportunidad para que comunicadores, investigadores, docentes y estudiantes del Ecuador y demás países de la región discutan y reflexionen acerca de asuntos tan relevantes en estos días.

Está dirigido a quienes investigan o son profesionales en procesos electorales, en la gestión de campañas, comunicación corporativa, gestión de comunicación, audiencias líquidas, nativos digitales entre otros; y les invita a reflexionar y compartir sus experiencias e investigaciones para conocer y entender mejor estos fenómenos

Este evento es una importante oportunidad para presentar avances de investigaciones en cuatro grandes ejes temáticos: Comunicación digital, Marketing y Publicidad, Comunicación en las Organizaciones, y Comunicación Política y Gubernamental; así como estrechar redes de relacionamiento con expertos y académicos del país y del exterior.

Entendemos que la comunicación es un proceso y el resultado de compartir, negociar y producir significaciones simbólicas y valoraciones en el proceso de interacción social. Ese proceso de relacionarse ocurre en las distintas áreas de la comunicación, como son el periodismo, la publicidad, las relaciones públicas, la comunicación política y la comunicación digital. 

Las sociedades latinoamericanas están inmersas en crisis éticas de distintas naturalezas, y es deber de los comunicadores actuar para mejorar los sistemas de información, evitando cualquier tipo de fakenews o de desinformación que pueda ocultar la verdad.

Call for Abstract

Se invita a profesionales e investigadores a participar como expositores.

Los resúmenes deben tener un máximo de 500 palabras y pueden ser en idioma español o inglés. La fecha máxima de envió es el 11 de noviembre de 2022. Una vez recibido los resúmenes se llevará a cabo un proceso de revisión y aprobación para la presentación en el congreso.

El comité organizador evaluará cada resumen y enviará su decisión junto con los pasos posteriores a seguir.

Comité

Expositores

omar rincon 1
omar rincon 2
Omar Rincón Colombia
Periodista, académico y ensayista en temas de cultura mediática y periodismo, entretenimiento y comunicación política.
ABRAHAM TORRES
ABRAHAM TORRES 2
Abraham Torres México
Académico de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Cancún. Fundó la agencia Outset, creador de Somos Deporte y Héroes del Tiempo.
ALMA BRAVO
ALMA BRAVO 2
Alma Bravo México
Master en Dirección de Marketing y Gestión de Ventas por EAE, Barcelona. Socio fundador de ABranding, como consultor de marketing político y especialista en branding emocional.
ALMA MONTOYA
ALMA MONTOYA 2
Alma Montoya Colombia
Comunicadora Social, especialista en Comunicación y Desarrollo; especialista en Comunicación y Gestión y Desarrollo Comunitario.
ANDRES VELASQUEZ
ANDRES VELASQUEZ 2
Andrés Velásquez Colombia
Abogado, especialista en negociación de conflictos, magister y candidato a PhD en estudios políticos.
LILIANA ELOSEGUI
LILIANA ELOSEGUI 2
Liliana Elósegui México
Profesional en Ciencias de la Comunicación, con más de 20 años de experiencia, enfocada en el periodismo, la comunicación social y los derechos humanos.

Agenda

El programa del congreso agrupa las presentaciones con temas similares con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimiento y la participación comunal. La primera distribución de sesiones estará disponible cuando podamos presentar el programa completo del congreso.

  • 8h00       Acreditación
  • 9h00       Acto Inaugural
  • 9h30       Conferencia Magistral  Alma Bravo (México):  Comunicación Política 360°
  • 10h15      Coffee Break
  • 10h30     Ponencias
  • 11h30      Conferencia Magistral    Abraham Torres (México):  Tendencias del periodismo emprendedor.
  • 12h30      Ponencias
  • 8h00       Acreditación
  • 9h00      Conferencia Magistral  Alma Montoya (Colombia):  Educomunicación y Radio Universitaria.
  • 9h45      Coffee Break
  • 10h00    Taller de Campaña Política
  • 11h00     Ponencias
  • 12h00    Conferencia Magistral    Liliana Elósegui (México): Cómo identificar información falsa en campañas políticas
  • 8h00       Acreditación
  • 9h00       Conferencia Magistral  Andrés Velásquez (Colombia):  Polarización política y posverdad.
  • 9h45       Coffee Break
  • 10h00     Taller de Campaña Política
  • 11h00      Conferencia Magistral    Omar Rincón (Colombia): (No) es la comunicación... es la política.
  • 12h00     Clausura
Formulario de participación

Inscripciones

Para participar como ponente o Asistente es necesario registrarte.

Organizadores

DIRECCIÓN Y CONTÁCTOS
Universidad San Gregorio de Portoviejo

Auditorio No. 3

Dirección

Avenida Metropolitana y Avenida Olímpica. Portoviejo - Ecuador

Email

cicoposd@sangregorio.edu.ec

Teléfono

+(593)994112113

Inscripción asistente

Inscripción ponente

Descargue el formato del resumen haciendo clic aquí.

Rellenar, firmar y subir la declaración de originalidad que puede encontrar haciendo clic aquí.